La noche del jueves se presentó, en el Club de Industriales, la integración de empresarios del ramo gasolinero de 14 estados de la República Mexicana, en lo que hoy se llama Sinergia Nexum.
Al hablar sobre el rumbo que tomará el sector en el país, bajo las nuevas reglas del mercado que establece la reforma energética, el Director General de Nexum, ofreció la ponencia “Hacia dónde vamos” ante socios, autoridades de Pemex Refinación, el gobernador de Tamaulipas y el alcalde de Tampico.
Comentó que las nuevas tendencias del mercado global de combustibles marcan nuevas pautas en México, ya que a la luz de la apertura que propiciará la reforma energética, con la participación de firmas nacionales y extranjeras, se plantean retos y responsabilidades a los que hay que enfrentarse con visión de largo plazo.
Explicó que a través de Sinergia Nexum, los gasolineros afiliados tendrán la posibilidad de ingresar a nuevos nichos del mercado, aprovechando las posibilidades de la transformación del concepto del negocio como se conoce hasta ahora, en los modelos que tienen mayor posibilidad de crecimiento.
“En ese rumbo al que avanzamos con Sinergia Nexum como primera alianza de gasolineros en México, tendremos acceso a negocios complementarios como las tiendas de conveniencia y servicios automotrices; la apertura a la venta de diferentes tipos de combustibles alternos como gasolina, diesel, gas LP, GNV, etanol, electricidad y biocombustibles, que incluyen proyectos como la instalación de electrolineras, la primera de las cuales pertenece a Nexum, a Sinergia Nexum y estará en Tampico, a donde queremos invitarlos pronto”.
Actualmente se encuentra en construcción la primera electrolinera en México -sobre la avenida Hidalgo, frente a la Iglesia del Rosario, en Tampico- que entrará en operación a finales de noviembre.
Posteriormente, el concepto se ampliará en tres etapas a los municipios de Tampico, Madero, Altamira, González, Ciudad Victoria y Monterrey; en la segunda etapa se incluirá a Ciudad Valles y San Luis Potosí; en la tercera, a los estados de Coahuila, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Michoacán, Veracruz, entre otros.
Ha trascendido la posibilidad de que el director general de Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa Reza, esté presente el día de la inauguración de la electrolinera, que desde Tampico se mandará el mensaje nacional de la necesidad de emplear combustibles alternos.
El futuro nos alcanzó. Los cambios prometen ser positivos sobre todo en lo más importante: el cuidado al medio ambiente.
Fuente: Milenio